Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Microfono

Entrevistas

GAT Virtual Expo: Las estrategias de recuperación en Latinoamérica, charla a cargo de Mariano Molina

Jueves 15 de Octubre 2020 / 08:08

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Mariano Molina, Marketing y operaciones, One Way Consulting, estuvo a cargo de la charla “Estrategias de recuperación en Latinoamérica”, en el marco de GAT Virtual Expo. “El mundo ha cambiado, no debemos entrar en pánico, esto va a pasar”, fueron las palabras de Molina, quien considera que 2020 marca un cambio de era en el cual la industria del juego debe reinventarse.

GAT Virtual Expo: Las estrategias de recuperación en Latinoamérica, charla a cargo de Mariano Molina

Uno de los principales conceptos de Molina Zavalìa es el de la importancia de la reinvención de la industria del juego. “Se incorporan nuevos jugadores que buscan nuevas plataformas, nuevos lugares y formas de jugar”.


Hay que salir de la caja”, agrega Molina.Lo que conocíamos ya no existe. Los casinos tradicionales tienen que repensar su manera de atraer a los clientes. Un concepto importante es la bioseguridad. ¿Cómo hacer para que los jugadores vengan confiados a jugar, luego de la pandemia de coronavirus?”, se pregunta. “¿Qué tan preparados estamos?”.


Todos los casinos tradicionales ofrecen los mismos productos y servicios. Lo que cambia son los clientes y las distintas maneras de ver el juego. “La mirada debe estar focalizada en los clientes, en los mercados y en la propuesta de valor que ofrecemos”.


El plan de acción, según Molina, debe tener: creatividad, innovación, fidelización y fácil acceso.  “Ya no se puede regalar créditos, tragos, comida, etc, como en el pasado”, dice Molina, quien agrega que el 60% del target de los casinos son grupos de riesgo.


Molina habla del síndrome de la cabaña (los jugadores se han recluido en sus casas) y del síndrome de la austeridad (gastan menos).


Tambièn afirma que los casinos, al igual que los restaurantes, van a tener que brindar una oferta más divertida. Y hay que tener en cuenta que los clientes van a tardar más de un año en volver. El objetivo va a ser pensar en pocos clientes de alto valor, que hagan la diferencia. “Los casinos tradicionales van a tener que pensar en el online como herramienta de coexistencia para los clientes, si quieren ser rentables”.


Luego puso el ejemplo de casinos como el Conrad, Enjoy, etc. A los cuales les va a costar mucho la transición, ya que el turismo es una de las industrias más castigadas, agrega. “Es importante una reconfiguración física: Más espacio, más limpieza. Y hay que tener en cuenta que la competencia será feroz”.


Las propuestas: -Analizar a los jugadores con software de gestión, CRM de clientes.


-Pensar en ofertas para clientes locales.


Estrategia:


-Tener el producto más emocionante y creativo, en un llamado a los fabricantes.


-Será difícil contratar espectáculos caros.


-En cuanto a oferta de juego, habrá que elegir a las mejores máquinas.


-Métodos de pago automatizados (billeteras virtuales) serán los preferidos por los clientes.


-Normas de bioseguridad


-Unificación de criterios para el pago de impuestos, cánones y de IIBB.


-Llegar a un gran acuerdo con los principales actores de esta industria, con un enfoque común para enfrentar la recuperación de la actividad.


Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.